Escuela Preparatoria

Formación humanista como experiencia de vida

Escuela Preparatoria

Formación humanista como experiencia de vida

Acuerdo SEP R.V.O.E. 01/0118 de fecha 23-10-01. Actualizado en 2011.

Una familia es una comunidad donde cada uno tiene un lugar especial no por méritos, sino por el valor de su presencia. Para nosotros en la Preparatoria de Universidad La Salle Cuernavaca, cada uno de ustedes jóvenes, tiene su lugar porque nos comparte, día a día, lo mejor de sí. Como en cualquier familia, hay diferencias no sólo por las personalidades, aptitudes, gustos y sueños de cada uno, sin embargo procuramos que el énfasis esté en lo que nos une y en la riqueza que dejan estas diferencias.

Aquí nos une, en primer lugar, el interés de ser un espacio donde cada uno se sienta valorado y aprenda a reconocer lo valioso de los demás. También, el deseo de que tu formación académica sea de calidad y con un gran sentido de responsabilidad social hacia los que menos oportunidades tienen. Y, obviamente, el deseo de que estos años de juventud, sean en un ambiente cálido y lleno de gratas e inolvidables experiencias, ¡ven a vivirlas con nosotros!

Contamos con:

  • Tres siglos de tradición educativa en el mundo
  • Un siglo de presencia en México
  • Desde 1991 en Cuernavaca
  • Presente en más de 80 países
  • 15 Sedes en la República Mexicana

Objetivo General

Formar bachilleres con las competencias que les permitan:

  • Interpretar la cultura universal desde la perspectiva científica y social, para la generación de una actitud propositiva y contribuir al crecimiento de una sociedad mas humana y justa, dentro del marco de los principios lasallistas.
  • Desarrollar capacidades básicas para la autorregulación, el trabajo colaborativo, la actitud crítica y reflexiva, el compromiso social y la sustentabilidad, dirigidas a la realización de actividades para continuar con estudios profesionales y/o integrarse a la vida laboral, desde una perspectiva de aprendizaje a lo largo de la vida.
 

Perfil de Ingreso

Los estudiantes que aspiren a ingresar al bachillerato, deberán poseer preferentemente las siguientes características:

  • Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales, empleando la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, emitir juicios, etc. 
 
  • Emplea los conocimientos adquiridos con el fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales para tomar decisiones y actuar, conociendo los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática.
 

Perfil de Egreso

Al término del bachillerato, el alumno será capaz de:

  • Analizar críticamente y comprender en su devenir histórico, diversos procesos sociales, económicos, culturales y políticos, para coadyuvar en la transformación de la sociedad hacia una realidad más democrática e inclusiva, a partir de una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, su región, su país y el mundo.
  • Producir e interpretar eficientemente diferentes códigos lingüísticos, así como transmitir ideas y construir conocimientos de manera colectiva, a través de la adecuada estructuración de mensajes verbales y escritos. También, comunicarse de manera verbal y escrita en una segunda lengua en situaciones cotidianas y con cierta fluidez, a fin de tener una vía de acercamiento a diversas expresiones culturales.
  • Resolver problemas en su vida cotidiana a partir de la aplicación de principios, conceptos y leyes derivados de diferentes disciplinas y ciencias.
  • Valorar los conocimientos específicos de las diversas disciplinas como elementos de sustento para elegir sus estudios superiores, a partir del reconocimiento de sus intereses y aptitudes.
  • Asumir una actitud de responsabilidad y respeto en torno a su desarrollo personal, espiritual y profesional, así como la interculturalidad, la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas.

Escuela Preparatoria

Áreas de Profundización

Te brindamos diferentes áreas que promueven la excelencia en tu formación educativa:

Favorece procesos educativos centrados en los estudiantes que permitan prepararlos para la carrera profesional de su elección a través de la adquisición de competencias en los campos del desarrollo de negocios, dibujo arquitectónico y salud comunitaria. Además, la elección de áreas de especialización que permiten la profundización en temas de interés de acuerdo con las áreas: Ciencias Sociales y Humanidades, Artes Gráficas y Diseño, Físico Matemáticas, Químico Biológica y Económico Administrativas.


Adicionalmente, se impulsa el desarrollo de una segunda lengua, para lo cual se realiza un diagnóstico de las habilidades en el idioma inglés de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, con el fin de favorecer las certificaciones de Cambridge: PET y FCE.

Gestiona y vincula en los diferentes sectores (educativo, tecnológico, salud, ecológico, científico, etc.) productos y servicios que permitan desarrollar habilidades, capacidades, destrezas y valores a nuestros estudiantes en los diferentes proyectos que desarrollan.

Genera espacios de convivencia segura basados en el respeto a las diferencias de cada persona y su entorno a través del acompañamiento en las actividades cotidianas de la preparatoria, basado en el principio de una disciplina autoreguladora.

Promueve a través de la investigación la generación de ideas, resultados y experiencias, que contribuyen al desarrollo de proyectos institucionales sustentables de aplicación a la vida cotidiana, que ayudan al mejoramiento de la sociedad.

Plan se Estudios Semestral – Escuela Preparatoria

Acuerdo SEP R.V.O.E. 01/0118 de fecha 23-10-01. Actualizado en 2011

  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Ética y Valores I
  • Química I
  • Matemáticas I
  • Taller de Lectura y Redacción I
  • Lengua Adicional al Español I
  • Etimologías I
  • Informática I
  • Formación en Valores I
  • Actividades Paraescolares
  • Historia de México I
  • Ética y Valores II
  • Química II
  • Matemáticas II
  • Taller de Lectura y Redacción II
  • Lengua Adicional al Español II
  • Etimologías II
  • Informática II
  • Formación en Valores II
  • Actividades Paraescolares
  • Historia de México II
  • Biología I
  • Física I
  • Matemáticas III
  • Literatura I
  • Lengua Adicional al Español III
  • Formación en Valores III
  • Actividades Paraescolares
  • Formación para el Trabajo (2)
  • Historia Universal Contemporánea
  • Biología II
  • Física II
  • Matemáticas IV
  • Literatura II
  • Lengua Adicional al Español IV
  • Formación en Valores IV
  • Actividades Paraescolares
  • Formación para el Trabajo (2)
  • Metodología de la Investigación
  • Geografía
  • Formación en Valores V
  • Actividades Paraescolares
  • Formación para el Trabajo (2)
  • Formación Propedéutica (4)
  • Estructura Socio-Económica de México
  • Filosofía
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Formación en Valores VI
  • Actividades Paraescolares
  • Formación para el Trabajo (2)
  • Formación Propedéutica (4)

Administración y Desarrollo de Negocios 

  • (3º) Formación Empresarial I
  • (3º) Administración
  • (4º) Formación Empresarial II
  • (4º) Calidad e Innovación Tecnológica
  • (5º) Planeación Financiera I
  • (5º) Planeación de la Mercadotecnia I
  • (6º) Planeación Financiera II
  • (6º) Planeación de Mercadotecnia II

Dibujo Arquitectónico y de Construcción

  • (3º) Introducción al Dibujo
  • (3º) Geometría Descriptiva
  • (4º) Taller de Dibujo
  • (4º) Dibujo Arquitectónico y de Construcción
  • (5º) Taller de Dibujos y Planos
  • (5º) Taller de Síntesis Gráfica
  • (6º) Informática Gráfica
  • (6º) Perspectiva y Sombras

Higiene y Salud Comunitaria

  • (3º) Anatomía y Fisiología I
  • (3º) Introducción a la Salud Pública
  • (4º) Anatomía y Fisiología II
  • (4º) Crecimiento, Desarrollo Humano y Nutrición
  • (5º) Higiene y Salud Comunitaria I
  • (5º) Salud Materno Infantil
  • (6º) Higiene y Salud Comunitaria II
  • (6º) Introducción a la Epidemiología

Ciencias Sociales y Humanidades

  • (5º) Probabilidad y Estadística I
  • (5º) Derecho I
  • (5º) Psicología I
  • (5º) Ciencias de la Comunicación I
  • (6º) Probabilidad y Estadística II
  • (6º) Derecho II
  • (6º) Psicología II
  • (6º) Ciencias de la Comunicación II

Económico- Administrativas

  • (5º) Matemáticas Financieras
  • (5º) Economía I
  • (5º) Derecho I
  • (5º) Contabilidad I
  • (6º) Probabilidad y Estadística
  • (6º) Economía II
  • (6º) Derecho II
  • (6º) Contabilidad II

Artes Gráficas y Diseño

  • (5º) Cálculo Diferencial
  • (5º) Historia del Arte I
  • (5º) Diseño I
  • (5º) Técnicas de Representación I
  • (6º) Cálculo Integral
  • (6º) Historia del Arte II
  • (6º) Diseño II
  • (6º) Técnicas de Representación II

Físico Matemáticas

  • (5º) Temas Selectos de Física I 
  • (5º) Temas Selectos de Química I
  • (5º) Cálculo Diferencial
  • (5º) Temas Selectos de Matemáticas I
  • (6º) Temas Selectos de Física II
  • (6º) Temas Selectos de Química II
  • (6º) Cálculo Integral
  • (6º) Temas Selectos de Matemáticas II

Químico-Biológica

  • (5º) Temas Selectos de Química I
  • (5º) Psicología I
  • (5º) Temas Selectos de Biología I
  • (5º) Temas Selectos de Matemáticas I
  • (6º) Temas Selectos de Química II
  • (6º) Psicología II
  • (6º) Temas Selectos de Biología II
  • (6º) Temas Selectos de Matemáticas II