Posgrados
Maestrías y Especialidades
¿Por qué estudiar un Posgrado ?
El mercado laboral nacional demanda perfiles de amplio espectro con conocimientos específicos pero habilidades muy versátiles, a fin de potenciar las nuevas oportunidades de negocio, crecimiento y expansión.
Las encuestas a los empleadores revelan que el 70% realizará contrataciones de término indefinido en 2018, el 19% serán empleos temporales y sólo el 3% serán por servicios.
Durante este año, áreas como: Comercial y Mercadotecnia (54%), Operaciones (52%), Finanzas y Administración (44%), Desarrollo de Negocios y Planeación (35%), serán las que cuenten con mayor número de contrataciones a nivel Gerencial y de Especialistas.
Estudia tu posgrado en La Salle Cuernavaca
Maestrías
Maestría con especialidad
Maestría en Educación
Justicia Constitucional
Maestría en Administración
Ingeniería Mecatrónica Industrial
Universidad La Salle Cuernavaca te ofrece una amplia gama de posgrados articulados, Especialidades en 1 año con opción a Maestría en 2 años.
Ahora estudiar tu posgrado es posible.
Catálogo de Becas
· Egresados Lasallistas
· Familia Lasallista
· Docentes y colaboradores
· Convenios Empresariales
· Programa de Apoyo para Externos PADEP
Solicitar más informes
Lic. Veronica Tinoco Rosales
Cel: 777 428 5069
Solicitar informes vía WhatsApp
promotor.posgrados@lasallecuernavaca.edu.mx
Proceso de Admisión Posgrados
1) Recibe la información del posgrado de tu interés (A través del asesor educativo)
2) Solicita a tu asesor el “Formato de inscripción y número de Matrícula” llénalo y envíalo a los siguientes correos:
caja01@lasallecuernavaca.edu.mx
caja.preparatoria@lasallecuernavaca.edu.mx
auxiliar.temporal@lasallecuernavaca.edu.mx
promotor.posgrados@lasallecuernavaca.edu.mx
3) Realiza el pago de tu inscripción.
4) Solicita a tu asesor una cita para entrevista con el responsable del posgrado.
5) Entrega la documentación completa en Servicios Escolares, puedes hacerlo desde el momento de tu inscripción hasta 30 días después de iniciadas las clases.
Documentación
- Acta de nacimiento original y dos copias tamaño carta.
- Certificado de licenciatura original y dos copias carta, (De no pertenecer al sistema SEP (Federal) o UNAM, el certificado deberá legalizarse, en la Dirección Jurídica del Gobierno Estatal de procedencia.
- 2 impresiones de la CURP.
- 2 copias del título de licenciatura por ambos lados tamaño carta.
- 2 copias de la cédula profesional por ambos lados al 200%.
- 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro, papel mate (no instantáneas).
- Mujeres: Rostro serio, cabello recogido, sin adornos, blusa blanca y saco obscuro.
- Hombres: Rostro serio, bien peinados, saco obscuro y corbata.
- Para alumnos que deseen cursar la especialidad o maestría como opción de titulación mediante estudios de posgrado, adicional a lo anterior deberán solicitar a la Universidad de procedencia una carta de autorización.
- Para alumnos que cursaron la licenciatura en 2 instituciones, adicional a lo anterior deberán presentar resolución de equivalencia de nivel licenciatura original y 2 copias tamaño carta.
Documentación estudiantes extranjeros
- Acta de nacimiento original y 2 copias fotostáticas (traducida al español y apostillada)
- Revalidación de estudios de nivel licenciatura (equivalente al certificado de licenciatura y se tramita en SEP Ciudad de México)
- 6 fotografías tamaño infantil, blanco y negro, papel mate (no instantáneas)
- Mujeres: Cabello recogido, rostro serio, sin adornos, blusa blanca y saco obscuro
- Hombres: Bien peinados, rostro serio, saco obscuro, camisa blanca y corbata
- 2 impresiones de la Clave Única de registro de Población (CURP)
- 2 copias fotostáticas de la cédula profesional de licenciatura (se tramita en SEP con la revalidación de estudios de licenciatura y servicio social)
- 2 copias fotostáticas de su título profesional
- 2 copias fotostáticas ampliadas al 200 % de su documento migratorio actualizado, FM-2 en la que aparezca la “Anotación de Plantel Educativo”.