Licenciatura en Administración y Desarrollo del Turismo
R.V.O.E. 20150400 de fecha 18-08-25.
Objetivo General
Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que les permitan, de manera interdisciplinaria:
- Planear, implementar y dirigir proyectos innovadores de desarrollo turístico con un enfoque sustentable y humanístico para el impulso de las comunidades y regiones con potencial en el sector, a través de la aplicación conveniente de los conocimientos y las herramientas tecnológicas de vanguardia a la administración de empresas y productos turísticos.
- Analizar y diagnosticar los entornos legales, económicos, sociales y naturales del sector turístico para la creación de empresas turísticas sustentables.
Perfil de Egreso
Al término de la Licenciatura, quienes egresen serán capaces de:
- Planear, organizar, dirigir y controlar acciones de carácter administrativo, orientadas al óptimo aprovechamiento y al adecuado manejo de los recursos materiales, técnicos, y financieros y el talento humano de empresas turísticas.
- Diseñar y comercializar productos y programas orientados a fortalecer el desarrollo de las empresas turísticas y a cubrir las expectativas de las diferentes corrientes de turistas, bajo los principios de la preservación del medio ambiente y del patrimonio cultural.
- Efectuar diagnósticos sobre el funcionamiento de sistemas y procedimientos administrativos de empresas turísticas o de instituciones u organismos relacionados con el turismo, que permita proponer estrategias innovadoras y alternativas de solución para la mejora organizacional.
- Planear, organizar y coordinar viajes y eventos socio-culturales y recreativos para diferentes organizaciones, a fin de promover los servicios turísticos y responder a las diversas necesidades del entorno.
- Crear y administrar empresas turísticas sustentables e innovadoras desde una mirada local, nacional y global.
Requisitos de Admisión
- Haber terminado la preparatoria o su equivalente con promedio mínimo de ocho en materias académicas.
- Entregar oportunamente la información que se le solicite.
- Presentarte a las entrevistas personales.
- Asistir a la bienvenida y al curso de inducción.
- Cubrir las cuotas correspondientes.
Contacto
Jefe de Carrera
Mtro. Rodrigo Pérez Esquivel
Tel: (777) 311 5525 ext. 800/801
[email protected]
Asesora Educativa
Lic. Gladys Cárdenas
Tel: (777) 3115525 ext. 424
Cel: 777 1894436
[email protected]
Plan de Estudios Semestral
1er Semestre
- Fundamentos de Turismo
- Geografía y Patrimonio Turístico de México
- Administración y Responsabilidad Social
- Conformación Legal de los Negocios
- Plataformas Digitales
- Taller de Comunicación
2º Semestre
- Organización y Tendencias del Turismo
- Bases y Estructuras Culinarias
- Geografía y Patrimonio Turístico Internacional
- Soluciones Matemáticas para los Negocios
- Taller de Investigación
- Herramientas Tecnológicas Aplicadas al Turismo
- Taller de Creatividad
3er Semestre
- Operaciones de Hospedaje
- Elaboración de Alimentos y Bebidas
- Desarrollo del Talento Humano
- Fundamentos de Economía
- Instrumentación Estadística para los Negocios
- La Persona en un Mundo Globalizado
- Lengua Extranjera I
4º Semestre
- Empresas Turísticas Especializadas
- Operación de Restaurantes y Bares
- Investigación de Mercados Turísticos
- Economía del Turismo
- Matemáticas Financieras
- Identidad Lasallista
- Lengua Extranjera II
5º Semestre
- Servicios de Viaje
- Empresas de Transportación Turística
- Planeación Estratégica
- Mercadotecnia Turística
- Legislación Turística y Ambiental
- Análisis de Estados Financieros
- Taller de Bioética y Perspectiva de Género
- Idioma Extranjero Adicional I
6º Semestre
- Organización de Eventos
- Gestión del Turismo del Bienestar
- Mercadotecnia Digital
- Certificación y Competitividad
- Costos y Presupuestos
- Investigación Turística
- Taller de Emprendimiento, Empleabilidad y Sostenibilidad
- Idioma Extranjero Adicional II
7º Semestre
- Diseño y Desarrollo de Negocios Turísticos Sustentables
- Servicios Especiales para Eventos
- Turismo Alternativo
- Métodos de Optimización
- Idioma Extranjero Adicional III
- Área de Profundización I
- Área de Profundización II
- Ética en la Vida Profesional
8º Semestre
- Estrategias de Comercialización de Servicios Turísticos
- Proyecto de Inversión y de Desarrollo Turístico
- Desarrollo de Habilidades Directivas
- Idioma Extranjero Adicional IV
- Área de Profundización III
- Área de Profundización IV
- Asignatura Optativa del Área Común
Áreas de profundización
Gestión de Alimentos y Bebidas
Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
Emprender y gestionar empresas de alimentos y bebidas para el consumo, para contribuir a su rentabilidad, con propuestas culinarias innovadoras y sustentadas en las tendencias de los mercados turísticos.
- (7º) Planificación de Negocios Gastronómicos
- (7º) Enología y Maridaje
- (8º) Gestión de Negocios Gastronómicos
- (8º) Cocina Internacional
Gestión de Hospedaje
Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
Emprender y gestionar actividades de hospedaje que toman en cuenta las tendencias para el desarrollo de la hospitalidad, con un enfoque sustentable.
- (7º) Instalaciones Hoteleras
- (7º) Gestión Administrativa Hotelera
- (8º) Dirección de Hospedaje
- (8º) Administración del Tiempo Libre del Huesped
Asignaturas Optativas del Área Común (8° semestre)
- Seminario de Transformación Social
- Desarrollo Espiritual
- El Fenómeno Religioso