Licenciatura en Música y Tecnología de Audio

R.V.O.E. 20252643 de fecha 15-08-25.

Objetivo General

Formar profesionales con los conocimientos, habilidades, actitudes y los valores que les permitan:

  • Interpretar un instrumento en diferentes áreas profesionales de la música como son los conjuntos instrumentales u orquestales, músico de sesión, concertista y recitalista, basándose en los conocimientos técnicos, teóricos e históricos de la música desde una mirada ética y humanista, con una conciencia y responsabilidad para incidir en la transformación social a nivel mundial.
  • Crear música para los medios digitales a partir de la grabación, la edición, mezcla y masterización, mediante el uso de herramientas tecnológicas, involucrando el arreglo y composición de obras musicales, desde una perspectiva interdisciplinaria en la industria musical.

Perfil de Ingreso

  • Preferentemente, haber cursado el bachillerato en las áreas de artes gráficas, y ciencias sociales.
  • Lectura y entonación de partituras a nivel básico.
  • Lectura e interpretación básica en el instrumento musical.
  • Habilidades musicales e interpretación instrumental o canto a nivel básico.

Perfil de Egreso

Al término de la Licenciatura, quienes egresen serán capaces de:

  • Interpretar obras musicales en su instrumento de manera solvente, aplicando las bases históricas, teóricas y técnicas de la música que muestren un criterio musical propio con el fin de contribuir al desarrollo cultural y artístico a nivel mundial.
  • Realizar un ensamble, distinguiendo la importancia de los instrumentos inmersos para una interpretación en conjunto a partir de los referentes teóricos y prácticos de la música a fin de fomentar el trabajo colaborativo y su impacto en la sociedad.
  • Coordinar y participar en eventos musicales como conciertos, recitales, festivales, concursos, entre otros, reconociendo la importancia de la música, para incidir en el desarrollo cultural de la sociedad y proyectarse a nivel internacional.
  • Enseñar música a un nivel elemental e intermedio considerando la didáctica musical de su instrumento para diversificar.
  • Proyectar la música em medios digitales, produciendo sus propias grabaciones y espectáculos musicales, a través del uso de herramientas de gestión musical para transformar al mundo.
  • Usar la metodología de la investigación en proyectos aplicables al estudio de la música, para vincularla multidisciplinariamente a otras áreas de conocimiento.
  • Conmover, transmitir y sensibilizar al público, al escucha y al consumidor, a partir de la creación, interpretación y difusión de obras musicales para contribuir al bienestar de la persona o de la sociedad.

Requisitos de Admisión

  • Haber terminado la preparatoria o su equivalente con promedio mínimo de ocho en materias académicas.
  • Entregar oportunamente la información que se le solicite.
  • Realizar entrevista y examen de conocimientos básicos musicales y de interpretación instrumental o canto.
  • Asistir a la bienvenida y al curso de inducción.
  • Cubrir las cuotas correspondientes.
 
Contacto

Director de Escuela
Mtro. Daryl Antón Rodríguez
Tel: (777) 3115525 ext. 731
[email protected]

Asesora Educativa
Lic. Alejandra Cornejo
Tel: (777) 3115525 ext. 117
Cel: 777 3844330
[email protected]

Plan de Estudios Semestral

1er Semestre

  • Interpretación Musical I
  • Técnica Pianística
  • Sensibilización Auditiva I
  • Teoría y Análisis Musical I
  • Música Antigua
  • Metodología de la Investigación
  • Fundamentos de la Tecnología de Audio
  • Taller de Comunicación

2º Semestre

  • Interpretación Musical II
  • Técnica Pianística y Armonía al Teclado
  • Sensibilización Auditiva II
  • Teoría y Análisis Musical II
  • Música del Romanticismo
  • Presencia Escénica
  • Tecnologías para el Audio Digital
  • Taller de Creatividad

3er Semestre

  • Interpretación Musical III
  • Teoría y Análisis Musical III
  • Música en Ensamble I
  • Desarrollo Auditivo I
  • Música Moderna
  • Informática Musical
  • La Persona en un Mundo Globalizado
  • Lengua Extranjera I

4º Semestre

  • Interpretación Musical IV
  • Teoría y Análisis Musical IV
  • Desarrollo Auditivo II
  • Música en Ensamble II
  • Psicoacústica
  • Técnicas de Grabación
  • Identidad Lasallista
  • Lengua Extranjera II

5º Semestre

  • Interpretación Musical V
  • Música en Ensamble III
  • Audición Estructural I
  • Armonía Moderna I
  • Fundamentos Legales y Gestión Musical
  • Formas Musicales
  • Mezcla y Masterización de Audio
  • Taller de Bioética y Perspectiva de Género

6º Semestre

  • Interpretación Musical VI
  • Música en Ensamble IV
  • Audición Estructural II
  • Armonía Moderna II
  • Exploración Sonora
  • Técnicas Compositivas
  • Creación Musical Aplicada
  • Taller de Emprendimiento, Empleabilidad y Sostenibilidad

7º Semestre

  • Interpretación Musical VII
  • Música en Ensamble V
  • Pedagogía de la Música
  • Improvisación
  • Lenguajes Composicionales
  • Creación Musical para Medios Publicitarios
  • Proyecto Integrador I
  • Ética en la Vida Profesional

8º Semestre

  • Interpretación Musical VIII
  • Música en Ensamble VI
  • Proyecto Integrador II
  • Didáctica de la Música
  • Emprendimiento en la Industria Musical
  • Composición Siglo XX y XXI
  • Actividad Curricular Complementaria
  • Asignatura del Área de Común

Asignaturas Optativas del Área Común (8° semestre)

  • Seminario de Transformación Social
  • Desarrollo Espiritual
  • El Fenómeno Religioso

¡Bienvenid@ a la comunidad educativa
más grande del mundo!