
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
Acuerdo SEP R.V.O.E. 2002267 de fecha 15-09-00. Actualizado en 2013.
Objetivo General
Formar profesionales socialmente responsables con saberes, habilidades, actitudes y valores que les permitan diseñar, implantar, mantener, evaluar e innovar sistemas, procesos industriales y productos tecnológicos, con estándares nacionales e internacionales de calidad, seguridad y confiabilidad, mediante la sinergia de tecnologías de vanguardia en los campos de la mecánica, electrónica, el cómputo y el control, para la generación de bienes y servicios, que atiendan necesidades productivas de relevancia con una perspectiva de sustentabilidad.
Requisitos de Admisión
- Haber terminado la preparatoria o su equivalente con promedio mínimo de ocho en materias académicas.
- Entregar oportunamente la información que se le solicite.
- Presentarte a las entrevistas personales.
- Asistir a la bienvenida y al curso de inducción.
- Cubrir las cuotas correspondientes
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a estudiar esta carrera deberán tener la capacidad de análisis para la comprensión de problemas aplicados a situaciones reales, habilidades de pensamiento lógico-matemático, para plantear soluciones a problemáticas reales, ser propositivo y proactivo, trabajar colaborativa y multidisciplinariamente. Además de tener la sensibilidad por los problemas y necesidades de la sociedad, así como principios de respeto, responsabilidad y autodisciplina.
Perfil de Egreso y Campo Laboral
Los egresados de esta carrera habrán desarrollado capacidades y habilidades que les permitan:
- El análisis, diseño, construcción y operación de procesos industriales, utilizando sistemas mecatrónicos.
- La implementación de nuevas tecnologías de automatización y robótica en los procesos industriales y de servicios, tanto privados y públicos.
- Innovar el desarrollo de productos y servicios en la industria manufacturera nacional e internacional.
- Innovar y desarrollar sistemas automatizados en la industria, automotriz, manufacturera, alimenticia, farmacéutica y de producción.
- Analizar y programar sistemas automatizados y robóticos industriales, mejorando los estándares de calidad en la industria.
- La supervisión en proyectos de construcción, de forma multidisciplinaria, sustentables.
- Uso de tecnología de información y software especializado en el desarrollo de proyectos y construcción.
- Ser generadores de empresas en el sector de bienes y servicios.
El campo laboral del profesionista está presente en la industria donde se emplee alta tecnología de manufactura como:
- Compañías manufactureras de productos electrónicos
- De ensamble y diseño automotriz.
- Empresas donde se requiera optimizar el proceso de producción mediante el uso de tecnología avanzada.
- Empresas donde se requiera de integración de tecnologías de automatización, robótica, electrónica y mecánica.
- En la Industria química, farmacéutica, alimenticias, bancaria y de servicios.
- Como consultor independiente para el desarrollo de proyectos ingenieriles.
- El desarrollo de tu propia empresa en las áreas de consultoría, construcción, diseño, supervisión, planeación de obras civiles.
Plan de Estudios Semestral
1º Semestre
- Álgebra
- Cálculo Diferencial e Integral
- Física Avanzada
- Química para Ingeniería
- Laboratorio de Ciencias: Físico-Química
- Introducción a la Programación
- Desafíos de la Ingeniería
- Procesos y Expresión del Pensamiento
2º Semestre
- Álgebra Lineal
- Cálculo Vectorial
- Estática
- Electricidad y Magnetismo
- Programación Estructurada
- Dibujo en Ingeniería
- Laboratorio de Ciencias: Estática, Electricidad y Magnetismo
- Creatividad y Comunicación
3º Semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Dinámica
- Medición e Instrumentación
- Laboratorio de Ciencias: Dinámica y Medición
- Termodinámica
- Análisis de Circuitos Eléctricos
- Introducción al Taller
- La Persona y su Interacción con los Otros
4º Semestre
- Probabilidad
- Métodos Numéricos
- Mecánica de Fluidos
- Electrónica Básica
- Señales y Sistemas
- Administración, Contabilidad y Finanzas
- Lengua Extranjera I
- Diálogo Intercultural
5º Semestre
- Ingeniería de Materiales
- Análisis Cinemático de Mecanismos
- Principios de Electrónica Analógica
- Modelado de Sistemas Dinámicos
- Laboratorio de Sensores y Actuadores
- Programación Avanzada
- Lengua Extranjera II
- Fe y Desarrollo Espiritual
6º Semestre
- Procesos Industriales de Manufactura
- Diseño de Elementos de Máquinas
- Diseño Lógico
- Sistemas de Control Digital
- Comunicación de Datos
- Presupuestos de Proyectos de Ingeniería
- Obligatoria Electiva I
7º Semestre
- Diseño en Ingeniería
- Microcontroladores
- Control de Motores Eléctricos
- Automatización Industrial
- Fundamentos de Robots Manipuladores
- Emprendimiento y Sustentabilidad
- Valores y Ética Profesional
8º Semestre
- Análisis Dinámico de Sistemas Mecatrónicos
- Diseño de Producto
- Control Avanzado
- Aplicaciones de Robots Manipuladores
- Electiva 1
- Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
- Obligatoria Electiva II
9º Semestre
- Manufactura Integrada por Computadora
- Instalaciones Mecatrónicas Industriales
- Ingeniería Ambiental
- Electiva 2
- Taller de Proyecto Profesional Ocupacional
Asignaturas Electivas
Electiva 1
- Robótica Móvil
- Instalaciones Hospitalarias
- Inmótica
- Fuentes Alternas de Energía
Electiva 2
- Taller de Negociación
- Gestión Comercial
- Costos y Presupuestos
- Administración del Capital Humano y Gestión Empresarial
Seguimiento al estudiante
En la Escuela de Ingeniería contamos con un seguimiento académico y personal hacia el estudiante – al cual denominamos acompañamiento lasallista – permitiéndole desde el inicio de sus estudios sentirse apoyado en su formación profesional y humana.
Las actividades de formación que llevamos a cabo son:
- Asesorías académicas
- Talleres de matemáticas
- Talleres de programación
- Talleres de integración humana (acompañamiento)

CONTACTO
Dirección Escuela de Ingeniería
Mtro. Adolfo Abraham Aburto Tamayo
direccion.ingenieria@lasallecuernavaca.edu.mx
(777) 311 5525 ext 800/801
Secretaria Académica de la Escuela de Ingeniería
Mtra. Hortencia Feliciano Aguilera
secing@lasallecuernavaca.edu.mx
(777) 311 5525 ext 800/801
Admisiones
Kira Palacios
Cel: 777-189-4292
Solicitar informes vía WhatsApp
promocion03@lasallecuernavaca.edu.mx