
Licenciatura en Arquitectura
Acuerdo SEP R.V.O.E. 972150 de fecha 27-06-97. Actualizado en 2015.
¿Qué es la carrera?
Durante los 5 años que dura la carrera obtendrás conocimientos y habilidades para trabajar en la industria de la arquitectura dentro del área de tu interés, ya sea teórica, técnica o creativa de forma independiente, despachos de arquitectura o en empresas constructoras atendiendo los problemas de la sociedad actual.
Un arquitecto diseña espacios habitables para las personas en donde realiza sus actividades cotidianas en espacios arquitectónicos agradables, confortables, funcionales y factibles técnica y económicamente hablando.
Objetivo General
Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores para:
- Gestionar, diseñar y construir proyectos arquitectónicos y urbano-arquitectónicos, que coadyuven en la solución de necesidades sociales e integren creativamente principios estéticos, teóricos, metodológicos, sustentables y tecnológicos, con alto sentido ético, visión humanista y responsabilidad social.
- Lograr niveles óptimos de habitabilidad y sustentabilidad, considerando factores sociales y culturales del contexto local, regional, nacional y global, ejerciendo un liderazgo responsable que valore la herencia cultural-arquitectónica.
¿Qué actividades ofrecemos?
Nuestra oferta educativa ofrece el desarrollo de habilidades del quehacer arquitectónico tradicional así como las basadas en el uso y aplicación de tecnologías con la finalidad que puedas desenvolverte en ambos entornos profesionales.
Para llevar a cabo lo anterior contamos con:
- Taller de arquitectura donde realizas actividades creativas de conceptualización, diseño, dibujo de croquis, planos, perspectivas y construcción de modelos y maquetas.
- Laboratorio de materiales donde puedes experimentar y conocer los materiales, herramientas y equipos utilizados en la construcción.
- Laboratorio de instalaciones donde puedes diseñar y construir instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
- Centros de cómputo donde puedes crear entornos virtuales para la creación del proyecto arquitectónico en modelos tridimensionales, impresiones en 3D e impresión de planos arquitectónicos.
- Organizamos viajes arquitectónicos y culturales.
- Participamos en concursos de arquitectura de carácter nacional e internacional.
Requisitos de Admisión
- Haber terminado la preparatoria o su equivalente con promedio mínimo de ocho en materias académicas.
- Entregar oportunamente la información que se le solicite.
- Presentarte a las entrevistas personales.
- Asistir a la bienvenida y al curso de inducción.
- Cubrir las cuotas correspondientes
Perfil de Ingreso
Los estudiantes que aspiren a ingresar a esta carrera deberán tener, preferentemente, sensibilidad artística, capacidad creativa e innovadora; facilidad para el dibujo técnico, habilidad numérica y espacial; predisposición hacia la organización y el orden; vocación de servicio hacia la sociedad; facilidad para entablar relaciones personales.
Perfil de Egreso y Campo Laboral
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
- Integrar en los procesos de gestión de proyectos, diseño arquitectónico y edificación, los aspectos estéticos, teórico-metodológicos y tecnológicos pertinentes para, con visión humanista y sustentable, contribuir a la satisfacción de necesidades de diversos grupos poblacionales, logrando niveles óptimos de habitabilidad.
- Fundamentar teórica, conceptual y metodológicamente proyectos arquitectónicos y urbano-arquitectónicos, mediante procesos de análisis e investigación arquitectónicos, atendiendo a los requerimientos ambientales, las condicionantes socio-económicas y el contexto cultural.
- Representar y presentar, de manera comprensible y creativa, proyectos arquitectónicos y urbano-arquitectónicos, por medio de lenguajes: gráfico, volumétrico y verbal.
Dentro de las actividades que podrá desarrollar el Arquitecto en su campo laboral se encuentran:
- Participar con responsabilidad y actitud de liderazgo, en equipos multi e interdisciplinarios en la gestión, el diseño y construcción de proyectos arquitectónicos y urbano – arquitectónicos.
- Desarrollar propuestas arquitectónicas y urbano – arquitectónicas considerando su viabilidad y optimización estructural, constructiva, de instalaciones y de automatización que faciliten la operación de los inmuebles.
Plan de Estudios Semestral
1º Semestre
- Introducción a la Historia de la Arquitectura
- Laboratorio de Análisis
- Dibujo Arquitectónico
- Representación Digital Básica
- Geometría Descriptiva I
- Estática
- Materiales Básicos de Construcción
- Procesos y Expresión del Pensamiento
2º Semestre
- Panorama de Historia de la Arquitectura
- Laboratorio de Diagramas
- Introducción al Taller de Proyectos
- Croquis y Maquetas
- Geometría Descriptiva II
- Análisis Estructural
- Sistemas Constructivos I
- Creatividad y Comunicación
3º Semestre
- Teoría y Análisis de la Arquitectura
- Laboratorio de Procesamiento
- Taller de Diseño Esquemático
- Contexto Urbano y Medio Natural
- Técnicas de Representación
- Dibujo por Computadora
- Predimensionamiento
- Sistemas Constructivos II
- La Persona y su Interacción con los Otros
4º Semestre
- La Arquitectura como Hecho Cultural
- Laboratorio de Tectónica
- Taller de Anteproyecto
- Asentamientos Humanos y Ciudad
- Modelado Digital
- Laboratorio de Estructuras y Construcción
- Instalaciones Básicas
- Diálogo Intercultural
5º Semestre
- Historia y Crítica de la Arquitectura Civil
- Laboratorio de Síntesis
- Taller de Proyecto Ejecutivo I
- Aplicaciones Digitales Avanzadas
- Concreto y Acero
- Instalaciones Especiales
- Lengua Extranjera I
- Fe y Desarrollo Espiritual
6º Semestre
- Historia y Crítica de la Arquitectura Religiosa y Militar
- Taller de Proyecto Ejecutivo II
- Diseño Urbano Sustentable
- Sistemas Constructivos Avanzados
- Laboratorio de Sistemas Sustentables
- Administración de Proyectos
- Lengua Extranjera II
- Obligatoria Electiva I
7º Semestre
- Arquitectura de Vanguardia
- Seminario de Síntesis Teórica
- Taller de Proyecto Urbano-Arquitectónico I
- Urbanismo Resiliente
- Administración de Obras
- Emprendimiento y Sustentabilidad
- Valores y Ética Profesional
8º Semestre
- Sustentación Teórica de Proyectos
- Seminario de Investigación para el Diseño Aplicado
- Taller de Proyecto Urbano-Arquitectónico II
- Urbanismo Social
- Finanzas Aplicadas a la Arquitectura
- Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
- Obligatoria Electiva II
9º Semestre
- Proyecto Terminal I
- Incorporación al Ámbito Profesional
- Asignatura 1 del Área de Profundización
- Asignatura 2 del Área de Profundización
- Taller de Proyecto Profesional Ocupacional
10º Semestre
- Proyecto Terminal II
- Gerencia de Proyectos Inmobiliarios
- Práctica en el Campo Profesional
- Actividad Curricular Complementaria
- Asignatura 3 del Área de Profundización
Áreas de Profundización
Diseño Integral Avanzado
- (9º) Estrategia del Diseño
- (9º) Hombre, Diseño y Ambiente
- (10º) Laboratorio Comunicacional, Gráfico y Espacial
Tecnología Digital
- (9º) Diseño Multimedia y Aplicaciones
- (9º) Diseño de Efectos Visuales
- (10º) Diseño de Ediciones Digitales
Área de Profundización: Diseño Integral Avanzado
Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
- Desarrollar proyectos de diseño integral a partir del diagnóstico gráfico, espacial y discursivo que favorezcan la construcción de comunidades y la mejora y/o restablecimiento del tejido social, en los que incorporen el uso de conceptos, técnicas y herramientas propias de la Arquitectura, el Diseño Gráfico y las Ciencias de la Comunicación.
Área de Profundización: Tecnología Digital
Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
- Desarrollar soluciones interactivas digitales y creativas para su aplicación en plataformas emergentes empleando conocimientos teóricos del diseño gráfico de interfaz, usabilidad y multimedia, considerando la optimización de los sistemas y la plataforma de publicación.
CONTACTO
Jefe de Carrera Arquitectura
Arq. Francisco Ramirez Díaz
arquitectura.eadyc@lasallecuernavaca.edu.mx
(777) 311 5525 ext 800/801
Admisiones
Guillermo Mondragon
Cel. 777-207-0861
Solicitar informes vía WhatsApp
promocion06@lasallecuernavaca.edu.mx